Descubre como elegir bases resistentes para trafitambos. Proporciona una mayor seguridad y estabilidad al momento de señalizar
Descubre como elegir bases resistentes para trafitambos. Proporciona una mayor seguridad y estabilidad al momento de señalizar
Liliana Alcántara
19 de diciembre de 2024
Al momento de señalizar con trafitambos, la estabilidad de los mismos es un factor esencial en terrenos irregulares, factores externos o cambios climáticos adversos. Cuando un trafitambo se coloca para señalizar en carreteras, proyectos de construcción grandes o lugares similares pueden ser desplazados con el movimiento. Para evitar eso, los trafitambos se acondiciona con bases pesadas para mejorar la estabilidad del dispositivo y proporcionarle un mejor soporte.
Las bases de los trafitambos tienen el principal objetivo de dar una mayor estabilidad y evitar así que se vuelquen fácilmente. De igual forma, el peso dificulta que sea desplazado por los movimientos de los vehículos de gran volumen. En algunos casos las bases cuentan con orificios o sistemas de anclaje para fijar el trafitambo al suelo, proporcionando una mayor seguridad, esto puede ser viable en zonas con mucho viento o tráfico intenso.
Estándar: Son las más utilizadas y diseñadas para uso general, con forma circular o cuadrada.
Con relleno: Algunas bases poseen un espacio interior que puede llenarse con arena, agua o ambos para aumentar el peso y la estabilidad.
Adicionadas con ruedas: Estos facilitan el transporte y colocación del dispositivo.
Con anclaje: Permiten fijar el trafitambo al suelo mediante un sistema de anclaje, ideal para sitios en los que hay mucho movimiento.
Para hacer una elección adecuada, hay que considerar el peso de nuestros trafitambos o las condiciones climáticas del momento en que se va a señalizar. Incluso el tipo de terreno y la duración de la colocación de los dispositivos. Por ejemplo, para los trafitambos ligeros y de menor tamaño, las bases estándar pueden ser suficientes, mientras que con los trafitambos más grandes las bases con relleno le proporcionan una mejor estabilidad.
En terrenos arenosos, las bases con mayor superficie de contacto evitan que puedan ser desplazados, mientras que en áreas con mucho viento las bases rellenas o con anclaje evitaran que el dispositivo se vuelque. Por otro lado, si el uso es prolongado, igual se recomiendan bases de plástico resistente para que puedan mantenerse en óptimas condiciones durante largos períodos de tiempo.