¿Sabes cuál es la diferencia entre los trafitambos rojos y amarillos? Descubre cuándo utilizar cada uno y mejora la seguridad vial de cada camino.
¿Sabes cuál es la diferencia entre los trafitambos rojos y amarillos? Descubre cuándo utilizar cada uno y mejora la seguridad vial de cada camino.
Liliana Alcántara
10 de enero de 2025
Los trafitambos en la vialidad tienen usos diversos que permiten mantener la seguridad y gestionar de forma eficiente el flujo del tráfico. Este dispositivo robusto puede ser utilizado para crear delimitaciones seguras, crear bloqueos en puntos de peligro o crear accesos controlados. Al igual que otros productos de señalización, los trafitambos se distinguen por tener diferentes colores y cada uno de ellos tiene un uso específico en las vías.
El rojo es fácilmente visible a la distancia debido a su intensidad, este color es utilizado generalmente para indicar alto o prohibición. Los trafitambos rojos pueden ayudar a prevenir accidentes, evitando colisiones y otros incidentes. Protegen a los usuarios de las vías, tales como conductores, peatones o trabajadores en las vías. Al controlar el tráfico en situaciones de emergencia o en donde existe situaciones de riesgo, permiten evitar congestionamientos y agilizar la circulación.
Los trafitambos amarillos se utilizan para indicar zonas de precaución o trabajos en las vías, su color amarillo permite alertar a los conductores que existe algo en el camino, por lo que deben conducir con cuidado. Pueden indicar cambios en las vías para mantener un flujo de tráfico seguro y eficiente.